#riesgos de estafas
Explore tagged Tumblr posts
elcorreografico · 3 months ago
Text
ANSES advierte sobre estafas telefónicas y virtuales: Cómo protegerse
ANSES advierte sobre estafas telefónicas y virtuales: Cómo protegerse ANSES no solicita datos personales ni bancarios. Conoce cómo prevenir estafas telefónicas y virtuales y cómo realizar denuncias.
En un contexto donde las estafas telefónicas y virtuales se han vuelto cada vez más comunes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha emitido un comunicado importante para alertar a la población sobre los riesgos asociados a estas prácticas fraudulentas. Este organismo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, enfatiza que no se comunica con los ciudadanos para solicitar…
0 notes
maquilanews · 5 months ago
Text
Aumenta el fraude bancario en Latinoamérica con el auge de la banca digital
La implementación de medidas adecuadas podría ahorrar hasta $65 mil millones en estafas. Los usuarios demandan mayor seguridad y personalización en sus transacciones digitales con los bancos.
CIUDAD DE MÉXICO.- En Latinoamérica, a medida que la banca digital adquiere protagonismo, muchos bancos tradicionales se enfrentan a la difícil tarea de hacer frente a los fraudes, debido a que las transacciones en línea generan un entorno propicio para que los delincuentes operen. En la región, Brasil es el país con mayor número de víctimas de fraude bancario, seguido por México, Colombia y…
0 notes
ciudadanosconvoz-pe · 4 months ago
Text
¿Qué son las llamadas SPAM?
A diario cada persona realiza o recibe llamadas ya sea del trabajo, escuela o por cuestiones personales, sin embargo, hay algunas que son molestas porque se trata de spam telefónico
En la era digital actual, las comunicaciones han evolucionado drásticamente, y con ellas, también los métodos para llegar a los consumidores. Sin embargo, no todo contacto es deseado. Las llamadas SPAM o no solicitadas se han convertido en una plaga moderna que afecta a millones de personas. ¿Qué son exactamente? ¿Qué regulaciones existen para controlarlas? Y, lo más importante, ¿cómo puedes protegerte? En este blog exploraremos en profundidad el fenómeno del SPAM telefónico, las leyes que lo regulan y las mejores prácticas para evitarlo.
CONTEXTUALIZACIÓN
Las llamadas SPAM han crecido exponencialmente con el avance de la tecnología. Antes, el teléfono fijo era la principal vía de comunicación, y la mayoría de las llamadas que recibíamos eran de familiares, amigos o negocios con los que ya teníamos relaciones comerciales. Hoy en día, con la facilidad de acceso a datos personales y el abaratamiento de las tecnologías de llamadas masivas, las empresas y personas sin escrúpulos pueden marcar miles de números en cuestión de minutos, inundando a los consumidores con propuestas comerciales no deseadas, fraudes o intentos de phishing.
El SPAM telefónico no solo es una molestia, sino que también puede suponer un riesgo, ya que algunas de estas llamadas buscan engañar a los usuarios para que entreguen información confidencial, como números de tarjeta de crédito o detalles bancarios.
Definición: ¿Qué es una llamada SPAM?
Las llamadas SPAM son comunicaciones telefónicas no solicitadas, generalmente con fines publicitarios, comerciales o fraudulentos. Estas llamadas pueden ser realizadas por personas, empresas o sistemas automáticos conocidos como "robocalls" (llamadas automatizadas). Los fines de estas llamadas varían, desde ofertas comerciales invasivas hasta intentos de estafa.
Existen diferentes tipos de llamadas SPAM:
Llamadas comerciales no deseadas: Promociones de productos o servicios que no has solicitado.
Robocalls: Llamadas automáticas pregrabadas que no requieren de una persona real para realizarse.
Fraudes: Llamadas que buscan robar información personal o financiera mediante engaños.
Phishing telefónico: Donde el objetivo es obtener datos sensibles a través de una falsa representación de confianza (por ejemplo, haciéndose pasar por tu banco).
Tumblr media
¿Qué leyes regulan las llamadas SPAM?
A nivel mundial, muchos países han desarrollado leyes específicas para combatir el SPAM telefónico. Estas regulaciones buscan proteger la privacidad de los consumidores y frenar las prácticas abusivas de empresas y estafadores. Algunas de las leyes más destacadas son:
1. Ley de Protección de Datos Personales (GDPR en Europa):
El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés), que se aplica en la Unión Europea, establece restricciones estrictas sobre cómo se puede utilizar la información personal de los ciudadanos, incluyendo la prohibición de llamadas comerciales no solicitadas si el receptor no ha dado su consentimiento.
2. Ley de Protección al Consumidor (TCPA en EE.UU.):
En Estados Unidos, la Telephone Consumer Protection Act (TCPA) regula las llamadas automáticas y establece sanciones para aquellas empresas que violen las normas al realizar llamadas no solicitadas o sin consentimiento. La TCPA también prohíbe las llamadas automáticas a teléfonos móviles sin permiso previo. "La FCC regula las llamadas automáticas en EE.UU. y permite a los consumidores denunciar prácticas abusivas" (FCC, 2021).
3. Ley de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (España):
En España, la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPDGDD) se encarga de regular el uso de datos personales, incluyendo aquellos utilizados para realizar comunicaciones comerciales no solicitadas. Al respecto la AEPD (2019) nos dice que los consumidores pueden inscribirse en listas de exclusión publicitaria para evitar llamadas no deseadas y realizar denuncias en caso de violaciones" . Las empresas deben obtener un consentimiento explícito antes de realizar este tipo de llamadas. El GDPR (2018) establece restricciones sobre cómo se puede utilizar la información personal, incluyendo la prohibición de llamadas comerciales no solicitadas.
4. Registro Nacional "No Llame" (Numerosos países):
Muchos países, como Argentina, México, y otros, han implementado un Registro Nacional "No Llame", donde los consumidores pueden inscribirse para evitar recibir llamadas comerciales. Las empresas que infrinjan estas listas pueden enfrentarse a sanciones económicas. En el caso de Argentina, la Agencia de Acceso a la Información Pública (2021), nos dice que el Registro Nacional 'No Llame' en Argentina permite a los ciudadanos evitar recibir llamadas comerciales no solicitadas
Aplicación de las leyes y por qué son necesarias
La aplicación de estas leyes varía según el país, pero el objetivo común es proteger al consumidor de prácticas invasivas y fraudulentas. Las leyes generalmente funcionan mediante sanciones económicas a las empresas que violan las normativas, y en algunos casos, permiten a los usuarios afectados denunciar a las empresas que realicen estas prácticas ilegales.
Es importante que los consumidores conozcan sus derechos para protegerse, ya que la legislación se apoya en gran medida en las denuncias de los ciudadanos. Las multas para las empresas infractoras pueden ser elevadas, disuadiendo así este tipo de conductas.
Tumblr media
Cómo denunciar llamadas SPAM
Denunciar las llamadas SPAM es fundamental para ayudar a las autoridades a frenar este tipo de abusos. El proceso varía dependiendo del país en el que te encuentres, pero en general, puedes seguir estos pasos:
Registrar la llamada: Anota la fecha, hora, número desde el que te llamaron y una breve descripción de la conversación.
Bloquear el número: Muchos teléfonos móviles tienen funciones integradas para bloquear números no deseados.
Denunciar a las autoridades competentes:
En Estados Unidos, puedes denunciar ante la Federal Communications Commission (FCC) o la Federal Trade Commission (FTC).
En España, puedes dirigirte a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
En otros países, busca el organismo local de protección al consumidor.
Inscribirse en listas "No Llame": Como el Registro Nacional de No Llamar en Argentina o México, para evitar llamadas comerciales no deseadas.
RECOMENDACIONES
No compartir tu número públicamente: Evita proporcionar tu número en sitios web no confiables o en formularios de concursos.
Inscribirte en listas de exclusión: Los registros "No Llame" ayudan a reducir la cantidad de llamadas comerciales que recibes.
Utilizar aplicaciones de bloqueo: Existen aplicaciones móviles que te ayudan a identificar y bloquear llamadas de SPAM automáticamente, como Truecaller o Hiya.
No interactuar con llamadas sospechosas: Si no reconoces el número, es recomendable no responder. Si lo haces, nunca brindes información personal o financiera.
Bloquear y denunciar números: Cada vez que recibas una llamada no deseada, bloquea el número y denúncialo a las autoridades.
Tumblr media
Ver vídeo
CONCLUSIÓN
Las llamadas SPAM representan una molestia que, en muchos casos, puede ser un riesgo real para la privacidad y seguridad de las personas. Afortunadamente, existen leyes que protegen a los consumidores de estos abusos, aunque es fundamental que los usuarios conozcan sus derechos y sepan cómo actuar en caso de ser víctimas. Inscribirse en listas "No Llame", utilizar aplicaciones de bloqueo y denunciar son pasos esenciales para combatir este problema. La tecnología ha facilitado la vida en muchos aspectos, pero también ha abierto la puerta a nuevas formas de acoso que debemos aprender a manejar con precaución e información adecuada.
Protégete, denuncia y ayuda a combatir el SPAM telefónico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Federal Communications Commission. (2021). Stopping robocalls and phone scams. FCC. Recuperado de https://www.fcc.gov
European Union General Data Protection Regulation. (2018). Regulation (EU) 2016/679 of the European Parliament and of the Council. Recuperado de https://eur-lex.europa.eu
Agencia Española de Protección de Datos. (2019). Llamadas comerciales no deseadas: Cómo protegerse y denunciar. AEPD. Recuperado de https://www.aepd.es
Federal Trade Commission. (2020). National Do Not Call Registry: Information for consumers. FTC. Recuperado de https://www.consumer.ftc.gov
Agencia de Acceso a la Información Pública. (2021). Registro Nacional "No Llame". Gobierno de Argentina. Recuperado de https://www.argentina.gob.ar
GRUPO 6
SADITH ARACELI CHOQUE QUISPE
3 notes · View notes
the-blog-of-the-nut · 2 years ago
Text
Tumblr media
Aguas con el mercurio rojo,
Durante siglos han persistido los rumores sobre una sustancia poderosa y misteriosa. Y en estos días, los anuncios y videos que lo ofrecen a la venta se pueden encontrar en línea. ¿Por qué ha perdurado la historia del "mercurio rojo"?
Hay quienes creen que es un elixir curativo mágico que se encuentra enterrado en la boca de las momias egipcias antiguas.
¿O será un material nuclear poderoso que podría disparar el apocalipsis como algunos aseguran?
Sin embargo, hay un pequeño problema con todas esas aseveraciones: el mercurio rojo no existe. A pesar de ello, puedes encontrarlo en las redes sociales y en numerosos sitios web. Cantidades pequeñas de la mítica sustancia a veces se ofrecen a un precio de miles de dólares.
Muchos de los anuncios muestran una foto borrosa de un glóbulo de líquido rojo en un plato. Junto a él, a menudo hay un número de teléfono garabateado en una hoja de papel, por si alguien lo suficientemente ingenuo quiere contactar al vendedor.
"Solo compradores serios", se lee en un anuncio. "Necesitamos pruebas de fondos para dar pruebas del producto".
La impresión dada es que se ofrece una mercancía misteriosa e ilícita. "Es una estafa y el riesgo es que engañen o le roben a la gente", dice Lisa Wynn, jefa del departamento de antropología de la Universidad Macquarie en Sídney, Australia.
En pos del mercurio rojo Wynn oyó hablar del fenómeno por primera vez cuando trabajaba en las pirámides de Giza en Egipto y compartía una oficina con el destacado egiptólogo Dr. Zahi Hawass.
Un día, el Hawass recibió la visita de un príncipe saudita cuya madre estaba en coma. "Este hombre había gastado todas sus energías y dinero tratando de encontrar algo que salvara a su madre", recuerda la antropóloga. "Finalmente había recurrido a un jeque en Arabia Saudita, un curandero, quien le había dicho que había una sustancia mágica enterrada en las gargantas de las momias en el antiguo Egipto. Le indicó que si iba a Egipto y hablaba con ese arqueólogo, él podría proporcionarle mercurio rojo".
Pero eso no fue lo que ocurrió. "Hawass le dijo: 'Siento mucho lo de tu madre, pero eso es una tontería: no existe el mercurio rojo'". Tras presenciar la escena, la asombrada Wynn descubrió que esa no era una experiencia nueva para Hawass y sus colegas. Se enteró de que a menudo conocían árabes que creían que el mercurio rojo era una cura mágica que había sido enterrada con los faraones. Los orígenes de esta creencia son confusos. Se pueden encontrar indicios en el trabajo del alquimista y filósofo medieval Jabir ibn Hayyan, quien escribió: "Los elixires más preciosos que jamás se hayan mezclado en la Tierra estaban ocultos en las pirámides".
Una historia de vampiros En tiempos más recientes, algunos de los que buscan mercurio rojo han llegado a creer que también se puede encontrar en los nidos de murciélagos. El inconveniente es que los murciélagos en realidad no hacen nidos, pero eso no ha impedido que los cazadores de fortuna perturben sus hábitats para buscar el mítico elemento escarlata. Algunos han llevado la teoría de los murciélagos un paso más allá y afirman que el mercurio rojo proviene de los murciélagos vampiros. Dentro de esa lógica, la sustancia exhibe las mismas propiedades que los vampiros de películas de terror. Por lo general, una gota roja, que a menudo parece sospechosamente creada con gráficos de video, se ve repelida por el ajo y atraída por el oro. Cuando está frente a un espejo, la gota aparentemente no tiene reflejo. Las cualidades supuestamente sorprendentes del mercurio rojo no terminan ahí. Se alega que tiene poderes para convocar seres sobrenaturales. En 2009, se difundió una historia en Arabia Saudita de que el mercurio rojo se podía obtener sin entrar en una tumba antigua o tamizar el guano de murciélago. Se rumoreaba que se encontraron pequeñas cantidades de la preciada sustancia dentro de las máquinas de coser Singer antiguas. La policía comenzó a investigar el engaño después de que esos objetos domésticos tan comunes comenzaron a cambiar de manos por decenas de miles de dólares. Pánico por mercurio rojo En algunos momentos de la historia, los rumores sobre la sustancia se han multiplicado a causa de la geopolítica global. A fines de la década de 1980, cuando los gobiernos comunistas colapsaron en Europa del Este, hubo incertidumbre sobre lo que estaba sucediendo con sus existencias de material nuclear. En ese momento, Mark Hibbs era un periodista que investigaba rumores alarmantes de que extraños individuos ofrecían a la venta un material nuclear previamente desconocido, creado en laboratorios soviéticos. En ese caso, la versión de la historia del mercurio rojo era diferente de la del elixir curativo enterrado con los faraones. Se decía que el mercurio rojo soviético era destructivo, capaz de causar una tremenda explosión nuclear con cantidades no mayores que una pelota de béisbol. El escenario de pesadilla era que esta sustancia llegara al mercado negro de armas y terminara en manos de grupos violentos o estados corruptos. Sin embargo, Mark Hibbs dice que cuando los gobiernos occidentales investigaron, concluyeron que el mentado material con el potencial para acabar con el mundo no existía. Facebook y Twitter dijeron que habían asumido una postura dura contra la actividad fraudulenta, y eliminado los anuncios rojos de mercurio que les señalamos. Cabe aclarar antes de finalizar que sí existe un mineral de color rojo que contiene mercurio: el sulfuro de mercurio. Pero comparado al mitológico mercurio rojo, es una sustancia mundana.
Aunque es muy útil para decorar cerámica, no cura nada; de hecho, puede llegar a ser perjudicial para la salud, no porque sea altamente explosivo, sino porque el mercurio -ese que ese plateado- de por sí lo es.
2 notes · View notes
elconfidencials · 4 years ago
Text
Esquemas ponzi españolas como Arbistar, Kuailian y Mind Capital en el punto de mira
Tumblr media
Como ejemplo, el caso del Community Bot de Arbistar, el que ha hundido a la compañía, prometía una ganancia del 30% mensual. En el caso de Kuailian, dependiendo de que licencia se adquiera el retorno será de 6% mensual o si es de riesgo medio puede llegar a un retorno de 17% mensual. En el caso de Mind Capital exclama que el éxito de sus algoritmos según ellos llega a ganar un 0,5% hasta un 1,5% de manera diaria, los fondos de su bot de arbitraje de cripto/fiat funciona en múltiples exchanges y según su información reparten diariamente el 65% de los rendimientos obtenidos, el otro 35% se los queda Mind Capital para “gastos de gestión y mantenimiento”.
Arbistar llevaba operando mucho tiempo y en la comunidad cripto ha circulado rumores que categorizaba al proyecto como un esquema ponzi. Algunos rumores apuntan a que el presunto exit scam es un traspaso natural hacia su nuevo proyecto, Nimbus. Eventualmente estos proyectos terminan derrumbándose, como concluyen todas las pirámides.
Arbistar, con oficina en Tenerife, es parte de otras presuntas estafas españolas que están en el punto de mira por la comunidad cripto cómo por las autoridades, Mind Capital y Kuailian podrían ser los siguientes.
2 notes · View notes
lawandtrends1 · 4 years ago
Text
Esquemas ponzi españolas como Arbistar, Kuailian y Mind Capital en el punto de mira
Tras el último escándalo de la presunta exit scam de Arbistar, alegando no tener fondos para poder pagar a sus inversores, se ha encendido la alarma sobre proyectos que muestran señales de ser estafas relacionados con criptomonedas originados en España. Además de Arbistar está Mind Capital y Kuailian, ¿Qué futuro les depara y qué similitudes existen entre los tres proyectos?
Como ejemplo, el caso del Community Bot de Arbistar, el que ha hundido a la compañía, prometía una ganancia del 30% mensual. En el caso de Kuailian, dependiendo de que licencia se adquiera el retorno será de 6% mensual o si es de riesgo medio puede llegar a un retorno de 17% mensual. En el caso de Mind Capital exclama que el éxito de sus algoritmos según ellos llega a ganar un 0,5% hasta un 1,5% de manera diaria, los fondos de su bot de arbitraje de cripto/fiat funciona en múltiples exchanges y según su información reparten diariamente el 65% de los rendimientos obtenidos, el otro 35% se los queda Mind Capital para “gastos de gestión y mantenimiento”.
Afectados por el Caso Arbistar:
El departamento de derecho de las nuevas tecnologías de Sirvent y Granados lleva meses estudiando el asunto relacionado con el llamado Caso Arbistar. Desde el estallido de este caso, se han sucedido cambios y declaraciones y este despacho siempre ha llamado a la prudencia hasta tener claro las acciones que recomendábamos emprender.
Destacamos los siguientes hechos:
Arbistar ha incumplido el plan de pagos que se había establecido para sí mismo.
Las opciones planteadas por la empresa (conocidas por las Opciones A y B) contienen cláusulas contrarias a derecho y que no reflejan la realidad.
En el proceso penal abierto contra el ceo de la empresa, se le imputan delitos de fraude, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
2 notes · View notes
dgenct · 5 days ago
Text
Dgenct informa: prevención de estafas en productos de gestión de criptoactivos, proteja la seguridad de sus activos
En el mercado de criptomonedas en constante desarrollo, los estafadores ofrecen productos de gestión de criptoactivos que aparentan ser legítimos, atrayendo a los inversores a realizar aportes de capital con la promesa de altos rendimientos. Sin embargo, estos fondos no solo no generan las ganancias esperadas, sino que, para cuando los inversores se dan cuenta, el dinero ya ha desaparecido.
Dgenct advierte a todos los inversores en criptomonedas que mantengan un alto nivel de precaución y alerta para evitar convertirse en víctimas de estas estafas.
Tumblr media
Las estafas relacionadas con productos de gestión de criptoactivos suelen atraer a los inversores mediante proyectos de inversión falsos. Los estafadores se hacen pasar por empresas profesionales de gestión de activos de criptomonedas, alegando tener estrategias de inversión exclusivas y altas tasas de retorno que prometen generar grandes beneficios para los usuarios.
Con materiales promocionales atractivos, casos falsos y datos manipulados sobre retornos, los estafadores logran construir una imagen de “confianza” para captar a los inversores. Una vez que logran el ingreso de fondos, comienzan a poner excusas para retrasar los retiros, hasta que finalmente los fondos se vuelven inaccesibles o desaparecen por completo.
El núcleo de estas estafas radica en promesas de altos rendimientos como señuelo. Los estafadores diseñan estructuras de inversión ficticias, ofreciendo bajos riesgos y ganancias excesivamente altas. Frecuentemente, utilizan certificados falsos de supuestas colaboraciones con instituciones de inversión reconocidas o exchanges de criptomonedas, para hacer que su esquema sea más creíble. Estas tácticas logran convencer a muchos inversores desprevenidos que, sin investigar a fondo, caen en la trampa y pierden tanto las ganancias prometidas como su capital inicial.
Para proteger los fondos de los inversores, Dgenct implementa avanzadas medidas de seguridad para garantizar que cada transacción e inversión en la plataforma esté completamente protegida. Monitoreamos estrictamente el flujo de fondos y realizamos auditorías en tiempo real de todas las transacciones relacionadas con criptoactivos, asegurándonos de que cada transferencia cumpla con los estándares de seguridad del sistema. Además, Dgenct ha fortalecido sus barreras de protección técnica para prevenir actividades maliciosas y movimientos de fondos no autorizados.
Dgenct también se compromete a mejorar la seguridad del usuario mediante programas de educación y guías detalladas que ayuden a los inversores a identificar riesgos potenciales en sus decisiones de inversión. Nos aseguramos de que, en cada operación, los fondos de los usuarios estén protegidos frente a amenazas externas. Alentamos a todos los inversores a mantenerse informados sobre las dinámicas del mercado, a elevar su conciencia de seguridad y a evitar tomar decisiones impulsivas frente a promesas de altos rendimientos.
Las estafas con productos de gestión de criptoactivos logran éxito porque algunos inversores no comprenden completamente cómo funciona el mercado de criptomonedas o porque buscan obtener ganancias rápidas. Por ello, Dgenct recuerda nuevamente a los inversores que, tanto al inicio como en las etapas posteriores de una inversión, deben verificar siempre la legitimidad de los proyectos a través de canales oficiales y evitar involucrarse en ofertas que no hayan sido debidamente investigadas.
0 notes
Text
FORTISSIO - ANÁLISIS - ⚠️ ¿ES O NO UNA ESTAFA?
youtube
En este video hacemos el análisis de FORTISSIO y te comentamos si es o no una opción recomendable para invertir. Luego de revisar los siguientes aspectos: - Información completa en su página web: - Canales de contacto y soporte. - Plataforma propia. - Diversos productos para invertir. Podemos concluir que es recomendable para invertir. Igualmente, te recordamos que las inversiones son actividades de ALTO RIESGO y que debes estar muy seguro a la hora de hacerlas.
0 notes
lgdeantonio · 19 days ago
Text
0 notes
justicenews-24 · 4 years ago
Text
Las presuntas estafas con criptomonedas inundan la Audiencia Nacional
Tumblr media
Las presuntas estafas con criptomonedas como bitcoin o Ethereum, han irrumpido con fuerza en los tribunales españoles, donde se acumulan denuncias y querellas de miles de afectados que han visto evaporarse cientos de millones de euros mediante esquemas piramidales.
Las criptomonedas o criptodivisas son monedas virtuales que se basan en códigos encriptados de seguridad para certificar transacciones electrónicas de compra y venta de bienes y servicios, y de ellas existen ya cerca de 5.000, aunque sólo 40 de ellas presentan liquidez dentro del mercado.
En septiembre de 2020, la capitalización total de este mercado era de 336.000 millones de dólares. De momento, en España el mayor presunto fraude por volumen defraudado es el de Algorithms Group, empresa de inversión en bitcoin radicada en Londres que podría haber defraudado más de 280 millones de euros a cerca de 3.000 inversores y que ya investiga la Audiencia Nacional.
La querella, presentada por Zaballos Abogados, enumera una serie de presuntos delitos como estafa, intrusismo, blanqueo de capitales, delitos societarios, apropiación indebida y asociación ilícita, y se dirige contra Javier Biosca -en busca y captura desde el pasado 10 de mayo-, su mujer Paloma Gallardo, y su hijo Javier.
La abogada Emilia Zaballos, presidenta de la Asociación de Afectados por Inversiones en Bitcoins, aboga por la creación de tribunales especializados en estas operativas, y lamenta la desidia que, a su juicio, han mostrado tanto la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como el Banco de España, que advierten sobre estos chiringuitos financieros pero no les impiden operar.
Estafa piramidal Por debajo del volumen presuntamente defraudado por Algorithms figura Nimbus, que según un informe forense de la Guardia Civil habría estafado cerca de 136 millones de euros. Tras una denuncia en un juzgado de Huelva del despacho Aranguez Abogados, la Audiencia Nacional debe pronunciarse sobre su competencia, después de que el juzgado se inhibiera.
El cerebro de la trama es Andrea Zanon, que entre 2009 y 2016 fue responsable del área de riesgos de Oriente Medio del Banco Mundial; en 2020 creó Nimbus en Malta, y en octubre de ese año la sociedad ya dejó de hacer frente a los compromisos con sus inversores, alrededor de 4.000.
Según consta en la denuncia, Nimbus seguía un esquema de estafa piramidal o de Ponzi, mediante el cual en vez de comprar y vender criptoactivos, en realidad no desarrolló ningún tipo de actividad financiera sino que se limitó a abonar los intereses de los primeros inversores con el capital ofertado por los siguientes. La operativa de Nimbus, que garantizaba retornos de entre el 7 % y el 15 % mensuales, podría ser constitutiva de los delitos de estafa, blanqueo de capitales y organización criminal.
Blanqueo y organización criminal Otro de los casos que ya investiga la Audiencia Nacional es el de Arbistar 2.0, cuyo perjuicio económico supera actualmente los 41 millones de euros pero podría ascender hasta los 100 millones. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, José Luis Calama, aceptó la inhibición de un juzgado de Tenerife al entender que los investigados, dirigidos por Santiago Fuentes Jover, podrían haber incurrido en presunta estafa agravada, organización criminal y un delito continuado de falsificación en documento mercantil.
Arbistar habría urdido presuntamente una trama defraudatoria prometiendo a los inversores rentabilidades de entre el 8 % y el 15 % mensual, pagándoles semanalmente -siempre los sábados- y dándoles la opción de sumarlo a las cantidades iniciales invertidas o bien optar por el reembolso. Al igual que en el caso de Nimbus, lo que presuntamente ocurrió fue que utilizaron una parte del dinero obtenido de los inversores para entregarlo a otros anteriores en pago de los altos intereses convenidos, señala el juez.
También en la Audiencia Nacional, el juez de apoyo del juzgado central de instrucción nº 6, Elías Gadea, abrió a finales de abril diligencias tras una querella presentada contra la plataforma de criptomonedas Kuailian, fundado en septiembre de 2018 por Cristian Carmona, David Ruiz de León, Javier Hermosilla y Miguel Tello. Según el auto del juez, los inversores cambiaban euros por Ethereum a través de un monedero virtual con un contrato de 1.000 días de duración. El juez tiene indicios de que, además de la operativa piramidal con las criptomonedas, Kuailian podría haber cometido fraude fiscal, al estar domiciliada en Estonia aunque opera en España, así como blanqueo de capitales, si bien todavía no ha cuantificado el volumen de la presunta estafa.
1 note · View note
alite-pinguin · 1 month ago
Text
Conocer mujeres rusas: ¿Cómo evitar estafas?
Navegar por el mundo de las citas online puede ser una tarea desalentadora. Los desafíos pueden ser aún mayores cuando se conoce a mujeres rusas o ucranianas en línea, ya que el riesgo de ser estafado es real. ¿Cómo puedes protegerte y evitar caer en las trampas tendidas por estafadores sin escrúpulos? ¡Informándote, por supuesto! A continuación se ofrecen algunos consejos y trucos que le…
0 notes
sociedadnoticias · 2 months ago
Text
Asegura tus compras navideñas de último momento con estos consejos
ESET comparte algunas recomendaciones para realizar compras navideñas en línea de forma segura y evitar ser víctima de estafas o robo de datos. Por Deyanira Vázquez | Reportera Las compras navideñas de último momento son una tradición para muchos mexicanos, pero en la era digital, también conllevan ciertos riesgos que pueden comprometer la seguridad financiera y personal de los consumidores. Con…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
yeahowlfashion · 2 months ago
Text
¿Cómo evitar estafas en Tinder?
Tinder es una de las aplicaciones de citas más populares del mundo, pero no está exenta de riesgos. Estafas de yesca Se han convertido en algo habitual y es fundamental saber detectarlos para no caer en una trampa. En este artículo te daré consejos prácticos para identificar estas estafas, denunciarlas y, sobre todo, protegerte eficazmente. Las principales estafas en Tinder Estos son los tipos de…
0 notes
bourgrire-auvairniton · 2 months ago
Text
¿Cómo evitar estafas en Tinder?
Tinder es una de las aplicaciones de citas más populares del mundo, pero no está exenta de riesgos. Estafas de yesca Se han convertido en algo habitual y es fundamental saber detectarlos para no caer en una trampa. En este artículo te daré consejos prácticos para identificar estas estafas, denunciarlas y, sobre todo, protegerte eficazmente. Las principales estafas en Tinder Estos son los tipos de…
0 notes
dgenct · 13 days ago
Text
Dgenct aviso: Evite caer en estafas de proyectos falsos de ICO de criptomonedas, asegure la seguridad de sus fondos
Con el rápido desarrollo del mercado de criptomonedas, las estafas relacionadas con ICO y lanzamientos de tokens falsos se han vuelto cada vez más frecuentes. Los estafadores crean proyectos de criptomonedas e inversiones falsas para atraer a los usuarios a participar en supuestos ICO (ofertas iniciales de monedas) o compras de tokens, desapareciendo con las inversiones y causando grandes pérdidas económicas. Dgenct recuerda a los inversores que deben mantenerse extremadamente alerta, evitar caer en las trampas de estos delincuentes y garantizar la seguridad de sus activos en criptomonedas.
Tumblr media
Con el rápido crecimiento del mercado de criptomonedas, las estafas relacionadas con ICO falsas y lanzamientos de tokens fraudulentos también se han vuelto más comunes. Los estafadores crean proyectos de criptomonedas falsos y oportunidades de inversión para atraer a los usuarios a participar en supuestos ICO o compras de tokens. Tras recibir las inversiones, desaparecen, causando pérdidas económicas significativas.
Las estafas de ICO falsas suelen ser altamente engañosas. Los estafadores diseñan cuidadosamente proyectos de criptomonedas falsos y los promocionan ampliamente en redes sociales y otras plataformas. Prometen grandes ganancias y presentan un proyecto aparentemente legítimo, con documentos falsificados como whitepapers, información de equipos ficticios y materiales publicitarios elaborados. Incluso simulan asociaciones con inversores conocidos o medios reconocidos para ganar credibilidad. Una vez que los inversores participan, suelen exigir pagos en criptomonedas, pero no entregan tokens reales ni generan beneficios, y el proyecto desaparece por completo.
Para evitar caer en este tipo de estafas, Dgenct recuerda a los inversores la importancia de realizar una investigación exhaustiva antes de involucrarse en cualquier proyecto de criptomonedas. Verifiquen si el proyecto tiene un equipo confiable, avances reales y transparencia en su desarrollo, como registros de código y actividades verificables. Si el proyecto no puede proporcionar detalles claros o si su whitepaper tiene fallas evidentes, mantengan una postura cautelosa. Eviten cualquier proyecto que prometa retornos exageradamente altos, ya que el mercado de criptomonedas es volátil y las promesas de estabilidad suelen ser señales de advertencia.
Dgenct trabaja constantemente para proteger a sus usuarios mediante estrictos procesos de revisión de proyectos. Todas las criptomonedas y tokens que aparecen en la plataforma son sometidos a rigurosas evaluaciones de antecedentes y cumplimiento para garantizar su legitimidad. Dgenct no participa en estafas de ICO ni recomienda oportunidades de inversión no verificadas. Estas medidas buscan ayudar a los usuarios a reducir riesgos y proteger sus activos.
Al elegir un proyecto para invertir, los usuarios deben mantenerse cautelosos y asegurarse de obtener información solo de canales oficiales. Eviten invertir a través de terceros no autorizados, y consideren cualquier información no oficial como sospechosa hasta que sea verificada. Dgenct proporciona múltiples mecanismos de protección, como monitoreo de transacciones y garantías de seguridad de fondos, para ayudar a los usuarios a proteger sus criptomonedas de cualquier intento de estafa.
0 notes
Text
youtube
FXORO: COMENTARIOS - ⚠️ ¿ES ESTAFA? 2024
Aquí puedes leer más a fondo la reseña sobre este sitio web FX ORO Aquí puedes revisar las actualizaciones más recientes sobre él y ver los comentarios de los usuarios: https://brokersrecomendados.com/fxoro-comentarios/. En este video hacemos el análisis de FX ORO y te comentamos si es o no una opción recomendable para invertir.#fxoro #comentarios #estafa #inversiones #fraude #analisisfinanciero #regulacionchipre #riesgofinanciero #rentabilidad #malaspracticas #soporte #finanzas #brokers #riesgos
0 notes